
- Profesor: Juan Zevallos
Hay
varias razones para ofrecer esta perspectiva. La primera es la histórica: el descubrimiento del nuevo
mundo en 1492 ocurrió más de 25 años antes el inicio de la Reforma y los
esfuerzos ibéricos fueron divididos entre el conflicto marítimo en el nuevo
mundo y el mantenimiento de poder en el norte de Europa. Los príncipes de Alemania
pudieron resistir a España hasta que la Reforma fue establecida. España no pudo
contener a los príncipes de Europa del norte y los piratas en el nuevo
mundo a la misma vez. La segunda razón
para hablar sobre la Reforma desde la perspectiva del nuevo mundo es sociológica. Los protestantes en América
Latina y el Caribe (ALC) formaron parte de los grupos marginados en las
sociedades hispanas.

- Profesor: Juan Lobos